sábado, 20 de noviembre de 2021

El autoestigma es la señal que un individuo se impone así mismo en base a todo cuanto ha aprendido de lo que era ese grupo social. En el caso del VIH es creer, sentir y comportarse con uno mismo (y hacia otras personas seropositivas) en base a todos los prejuicios que adquirió siendo seronegativo. El autoestigma hace que una persona con VIH pueda sentirse dañada, inferior a los demás. Que asuma que el seroestatus le devalúa como si de un producto con una tara se tratara. A menudo he escuchado exclamar “¿Quién me va a querer ahora?, ¿si ya es de por si difícil encontrar pareja ahora encima con VIH será imposible?”. Si eres tú quien cree profundamente que las personas seropositivas son inferiores a los demás o que están dañadas, aunque tú mismo lo seas, te comportarás como si realmente fueras. Esto no sólo puede generar una baja autoestima sino que pone en riesgo tu salud y calidad de vida. Ya que al ser una persona dañada hay poco que puedas hacer para el autocuidado ya sea físico o emocional. Además este autoestigma genera sentimientos de tristeza, de baja eficacia. #vih https://instagr.am/p/CWg_4JRLhu2/


0 comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.